ENFOQUE
Cada vez se hace necesario buscar nuevas alternativas que permitan tener mayor certeza del candidato que se va a vincular a la empresa, de esta manera, la visita domiciliaria se convierte en una herramienta de mayor impacto complementaria a la selección, en la medida en que permite validar y corroborar la información suministrada por el candidato en la entrevista.
OBJETIVOS
- Obtener y validar información sobre la dinámica familiar del candidato, su nivel socioeconómico, la distribución de espacios sociales, la conducta personal y familiar, los roles que ejerce a nivel social y familiar, entre otros factores que no se perciben siempre en una entrevista.
- Minimizar el riesgo en la toma de decisiones de la selección del recurso humano, mediante el estudio de su núcleo familiar, el cual facilita la predicción del comportamiento del individuo y las posibles modificaciones de su conducta.
- Predecir si el candidato tendrá un ajuste ocupacional y social en la empresa.
PROCEDIMIENTO
- Una vez el candidato ha aprobado el proceso de selección, se coordina la visita domiciliaria, donde es importante que esté presente tanto el candidato como las personas con quienes vive.
- Consulta de antecedentes disciplinarios.
- Informe de visita domiciliaria, donde se identifican: factores de seguridad, estabilidad, sistema de valores, estructura familiar, distribución de ingresos económicos, conclusión sobre la idoneidad del candidato y registro fotográfico.